El Instituto de Oregon de Sciencia y Medicina desarolló en los ochenta recomendaciones para almacenamiento de comida, que seguidamente fueron adoptadas y publicadas por FEMA.
Tenemos las sugerencias aqui:
1:Se almacena grano entero, no partido o procesado.
Hablamos de maiz, trigo y alubias de soja a razon de ( por peso) 2:2:1 .
NB. la foto ariba no es illustrativa de estos tipos de grano, aparte de las pepitas verdes de soja.
En otras palabras, si uno está almacenando 40lbs de grano en contenedores de plastico sin aire, se guarda 2 de maiz y 2 de trigo y 1 de alubias de soja, en esta relacion.
Sacando partes del almacenamiento en estas proporciones, se les hace convertir en harina, y se cocina y se come.
2 a 3 lbs al dia de esta mezcla proporciona la nutricion requerida para un marine en combate, solo faltando vitamina C y sal.
Una persona normal durante una emergencia tal vez podia sobrevivir con la mitad de esa cantidad, o sea, con 1 a 1.5 lbs cada dia.
NB: Las alubias de soja _necesitan_ ser cocinadas para evitar peligro contra la salud.
Se debe de almacenar los productos para que no puedan ser atacados por insectos. Los containers deben ser resistentes contra roedores. Existen marcas que venden estos granos envasados ya apropiadamente para mucho tiempo de almacenamiento.
2. Se necesita 1 kg. de acido ascorbico (vitamina C ), por cada persona durante un año. Esto llega a ser 3 g. per dia. Personas bajo mucho estres, requieren extra cantidad de vitamina C para mantenerse saludables. Pero para prevenir muerte por escorbuto, solo 1% de esta cantidad es suficiente, asi que, 1 kg. de vit.C podia salvar las vidas de una comunidad entera.
Se recomienda almacenar vitamina C cristalina, no en pildoras. Las ultimas pueden deteriorarse, pero en una botella sin humedad y calor, vitamina C cristalina puede durar _mucho_ tiempo.
Tambien se puede obtener vitamina C dejando salir brotes en parte de las existencias de la comida.
Pero esto puede ser dificil, en ciertas emergencias serias.
Tambien se debe almacenar pildoras normales de multivitaminas.
3: Se recomienda tambien el almacenamiento de grandes cantidades de sal. Esto puede se crucial en salvar muchas vidas. Lo mas barato y conveniente es buscar bloques de sal, o en bolsas grandes.
4: Para los niños,tambien es conveniente tener leche en polvo. Los niños pueden sobrevivir comiendo grano solo, pero a lo mejor no quieren comer cosas que no sean familiares, y se sentiran mejor teniendo tambien leche a su alcanze.
5: Incluyan ademas varios containers de plastico de 20 litros, (5 gallones ), donde entramos: 25lbs. de azucar normal, 1lb. de soda para hornear, 5 x 11 onzas de Lite salt – KCI&NaCI, y una cucharada para mesura.
La deshidratacion da quemaduras, y enfermedades como Colera pueden ser tratadas con administracion oral correcta de estos productos. Se puede encontrar instrucciones en el newsletter de Fighting Chance, Marzo 1988, volume 1, # 12.
Son productos que pueden salvar muchas vidas en una emergencia prolongada, donde la asistencia medica normal no está a nuestro alcance.
En tiempos normales, alubias de soya, maiz y trigo nos sirven como base para un pan delicioso y de gran valor nutricional, junto con soda de hornear, aceite vegetal y frutas para el sabor.
Es mejor almacenar ahora, mientras que todas las cosas todavia estan a nuestro alcance, y a precios razonables.
#1 |
|
Project Avalon Member
Join Date: Sep 2008 Location: Northern NSW Oz Posts: 72
|
Long Term Food Storage
Long Term Food Storage – Video’s Long term food storage part 1 – 5 min 50 sec
http://www.youtube.com/watch?v=vW7_cTn6YpE Long term food storage part 2 – 7 min 39 sec
http://www.youtube.com/watch?v=PylQCiFBtH4 Long term food storage part 3 – 8 min 50 sec
http://www.youtube.com/watch?v=GfcWNOWUit8 Long Term food storage results pt.1 – 7 min 54 sec
http://www.youtube.com/watch?v=BBoKCSFA1lQ Long Term food storage results pt.2 – 8 min 52 sec
http://www.youtube.com/watch?v=HVMDBVJCodI Bucket Packing with Wendy Mae – Part 1 – 6 min 23 sec
http://www.youtube.com/watch?v=pal88fR5COI Bucket Packing with Wendy Mae – Part 2 – 5 min 12 sec
http://www.youtube.com/watch?v=gq4zpLfOSfE Getting Started in Food Storage – Part 1 of 2 – 4 min 56 sec
http://www.youtube.com/watch?v=XaSr9_YxhiY Getting Started in Food Storage – Part 2 of 2 – 9 min 22 sec
http://www.youtube.com/watch?v=CdJkTlNHgZ0 Purify Water during an emergency – 6 min 10 sec
http://www.youtube.com/watch?v=8OQXZPndh4M During the 1980s the Oregon Institute of Science and Medicine developed food storage recommendations that were subsequently adopted and publicized by FEMA.
The food storage suggestions are as follows: 1. Store whole grain – not ground or otherwise processed – corn, wheat, and soybeans in a ratio by weight of 2:2:1. In other words, if one is storing 40 pound plastic, nitrogen-packed pails of grain, store 2 pails each of wheat and corn for each single pail of soybeans. Combined in these proportions, ground to flour, cooked (as in corn bread), and eaten, 2 to 3 pounds per day of this mixture will provide the nutrition required for a marine in combat – except for vitamin C and salt. An ordinary person surviving during an emergency would require perhaps half as much. Note: soybeans must be cooked before eating to avoid danger to health.
Nitrogen packing helps to assure that insects cannot infest the food. Containers should be long-lived and rodent resistant. There are several good commercial sources of food already appropriately packaged for storage – for example, Walton Feed in Idaho. 2. Store 1 kilogram of ascorbic acid (vitamin C) for each person-year of food. This is 3 grams per day. People under stress require extra vitamin C for optimum health. For prevention of death from scurvy, however, about 1% of this amount will suffice, so storage of vitamin C in these amounts might save the lives of an entire community. Store CRYSTALLINE vitamin C – not pills. During storage, the pills may deteriorate. In a cool, dry bottle, crystalline vitamin C will last indefinitely. Vitamin C can also be obtained by simply sprouting some of the food grain before eating. In a serious emergency, however, sprouting may prove difficult. Store also, in a cool place, a supply of ordinary multivitamin pills. 3. Store lots of salt. This could be crucial to saving many lives. An inexpensive and convenient form is in bags or salt blocks obtained from a local farm feed store. 4. For infants, store dried milk available from food storage suppliers in cans. Infants can live on the grain ration, but they may refuse to eat less familiar food and will do better with milk. 5. Store several 20 litre (5 gallon) plastic buckets each containing 25 pounds of ordinary table sugar – sucrose; 1 pound baking soda; 5 x 11 ounce containers of Lite salt – KCl &NaCl; and a teaspoon for measuring. Dehydration from burns and diseases such as cholera can be treated with proper oral administration of these items. Instructions can be found in the March 1988, Volume 1, # 12, Fighting Chance newsletter. These buckets could save many lives during a serious prolonged emergency, where ordinary medical care is not available. In ordinary times, soy bean, corn, and wheat flour can serve as a base for delicious and nutritious corn bread – when cooked with lots of baking soda, vegetable oil, and fruit for flavor. It is best to store food now, while it is still available at a reasonable price. FOOD STORAGE CALCULATOR Yearly amount for one ADULT. Grain (includes wheat, white rice, oats, corn, barley, pasta, etc.): 180 Kg/400 lbs. Yearly amount for each CHILD under 12 Grain (includes wheat, white rice, oats, corn, barley, pasta, etc.): 118 kg / 260 lbs. EDITED DEYO FOOD STORAGE PLANNER «This software is free for your home use. Bottom of this page http://standeyo.com/News_Files/Food/DFSP.html The DFSP gives you a solid place to start your food storage program, keeps you organized and on track. If you already have a food pantry, it will point out what areas are deficient toward your chosen goal and what areas are already ship-shape. It has a reminder column for when you need to rotate food so nothing ever goes to waste. The DFSP can keep track of non-food items, too, like medicines and hygiene, plus cleaners and household items. You can even plan for your pets. Simply fill in the number of family members for each age group and how many weeks you want to plan for and the spreadsheet calculates the rest. Easy-to-following instructions for how to use the DSFP are embedded into the spreadsheet so they can’t ‘go missing’.» Provided with compliments of Millenium Ark by Stan and Holley Deyo at http://standeyo.com/ Tez
Last edited by Tez; Today at 11:50 AM. |
https://www.projectavalon.net/forum/showthread.php?t=4337
10-06-2008, 03:13 AM | #2 |
Natoka
Project Avalon Member
Join Date: Sep 2008 Location: Petaluma Ca Posts: 15
|
Re: Long Term Food Storage
There is a Latter Day Saint preparedness manual at this link. It is a compilation of many authors articles in their area of expertise. A great deal of material on the gathering, storage, and preparation of food. I runs the gamut of just about all a family would need to prevail in a long term crisis. Glean What you will.
Please consider sending them $10.00 if you wish to have this in hard copy, or as a courtesy for the pdf. It is really set up fpr the members of this church.
Natoka
__________________ |
Project Avalon Member
Join Date: Sep 2008 Location: Petaluma Ca Posts: 15
|
Re: Long Term Food Storage
Opps… Please note the missing letters in the url. «/Preparedness/Preparedness.pdf»
or just go to Abysmal.com I skipped the preview.
Natoka
__________________ |
GUERRA-PSICO-QUIMICA
Seguro que hay muchas cosas que aun no he descubierto……….
http://www.psicofraude.com/wordpress/guerra-psico-quimica/
El planeta tierra no deja de ser un macro laboratorio …..alguien adivina quienes son la cobayas……………….
Ayer pasaron un reportaje sobre Svalvard y los bancos de semillas en La 1 de Televisión Española.
Bellpacific tienes el enlace ?????????’
Lo de svalvard no es nada con lo que lleva haciendo Monsanto en USA
Hola Ubi:
Monsanto desgraciadamente no tiene fronteras. Sus tentáculos se extienden por todo el planeta.
Mismamente en Argentina:
Argentina, segundo productor mundial de transgénicos y tercero en la producción mundial de soja, sufre los ataques cada vez más agresivos de Monsanto para cobrar lo que según la multinacional “le pertenece” en concepto de regalías por el uso de su patente sobre la soja transgénica. http://www.voltairenet.org/article124356.html
Y no solo transgénicos sino pesticidas de patente monsanto capaces de modificar el adn a lo largo y ancho del planeta, según la investigadora Chee Yoke Heong:
http://www.voltairenet.org/article124356.html
Saludos y gracias por ronronear por aquí.
Para los que quieran saber mas sobre MOnstrusanto:
http://vivirbajohipnosis.blogspot.com/2007/12/por-que-odiamos-monsanto.html
NO vi el reportaje sobre SVALBARD, pero Monsanto es dueño de una cuarta parte de las semillas alli almacenadas.
De cualquier mod, y en caso de no poder hacer acopio de alimentos, hay una solución más duradera y plausible: Cultivar.
Para eso solo necesitas TIERRA, de obtención facil. AGUA, que puede ser con la que hemos cocinado, o duchado. y LUZ, que se puede conseguir con lámparas de sodio.
Una lámpara de sodio da suficiente luz para hacer crecer 2 metros cuadrados de alimentos vegetales. Poniendo el ejemplo del paprika, pimiento rojo que crece en menos de tres meses. Cualquier tipo de brote vegetal tarda unas 2-3 semanas en crecer, aunque no da semilla, serviría como emergencia alimentaria.Así que ya sea en una habitación de nuestra casa o en las profundiddes de una cueva, podemos obtener alimentos vegetales en menos de tres meses.
Saludos Campesinos
Tu informacion me parece buena. Pero 3 meses es mucho tiempo. Ademas estamos conjugando con la situacion sin «grid» electrica.
Creo que se deberia tener mas en cuenta los consejos de la entrada ariba. Es bueno saber lo que el cuerpo humano necesita para sostenerse.
No veo interes.
Es demasiada planificacion?
Bueno, alli queda.
Personalmente os voy a comentar, que la germinacion es un metodo muy importante.
Si se trata de brecol, por ej, un brote de brecol contiene 100 veces mas de por ej. sulforafano, que un brecol crecido.
De los granos de maiz, trigo y soja, se puede hacer brotes para empezar una germinacion, que da una cierta aportacion de vitamina c.
Insto a los que tengan interes en preparacion personal alimenticia, que me contesten aqui, dejando su testimonio.
I NEED FEEDBACK.
Estoy deacuerdo contigo, Betta.
Pero desgraciadamente no nos enfrentamos a una sequía de medios de 6 meses, sinó que posíblemente debamos subsistir en las sombras durante años.
El problema de los brotes es que no generan semillas, y necesitas de cada cosecha, cierto número de semillas.
La electricidad se consigue con una Dinamo, que transforma energía cinética a energía eléctrica, y de muy facil acceso, por ahora.
Con las lámparas de sodio, una dinamo y una fuerza mecánica (bicicleta, molino, rio, animales,…) se consigue agricultura hermética, sin necesidad de exterior. Amén de decir que hay otros métodos patentados y no comercializados de generadores de energía como el HHO o peróxido de Hidrógeno capaz de mover un coche a 80km/h con un litro de agua y una pila de 3 voltios.
Aquí os dejo un clip de un tío que consigue 2400 rpm con 1-2 litros de H2O.
http://es.youtube.com/watch?v=I90IcfqS9MU
Buscad patentes de peróxido de Hidrógeno o HHO y vereis qué facil es conseguir energía casi gratuita.
Saludos Sostenibles
Este en un video que habia visto hace tiempo sobre lo que esta Haciendo monsanto en todo el mundo, arruinando a los productores, ahora la gente del projecto matris lo han puesto en su ultimo articulo.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/10/20/el-futuro-de-los-alimentos/
El tema de la germinacion esta bueno como para sobrevivir los meses en los que una cosescha aun no da frutos. por ejemplo estan los porotos moon que son los que se utilizan para hacerl los brotes de soja, no se muy bien que vitaminas y minerales tienen, una vesz plantados en tres dias se tiene un brote listo para comer y pueden tenerse almasenados durante años, solo hace falta mantenerlos sin humendad.
En cuanto a la generacion de electricidad hacer un dinamo es muy facil, hoy existen los imanes de noedimio que son muy potentes y se venden por todos lados, incluso aca en argentina ya encontre proveedores.
Se venden los himanos listos para hacer un generador eolico y no son muy caros
los materiales minimos que se requieren son un tubo o lata para montar los imanes,
Algo que sirba como el eje central.
Un rollo de alambre de cobre para enrrollar al eje central.
un coelctor de escobillas de algum motro viejo. que recoja la electricidad generada.
Un vateria de automovil en vuenas condiciones.
Y algo que haga girar el eje central, por ejemplo un molino de viento como este:
en esta pagina muestran vastantes ideas sobre los generadores eolicos:
http://midiariodeaventuras.wordpress.com/
Tambein es recomentable comprar un inversor de corriente que trassforme la electricidad de la bateria a 220v de corriente alterna para poder tener algunas comodidiades adicionales, claro que no es indispensable.
En definitiva toto lo que se nesecita se tierra, una fuente de movimiento y ganas de hacerlo.
Y aca quiero hacer una reflexcion, esta claro que todos tendriamos que empesar ha hacer esto, ya QUE NO HACERLO significa PROLONGAR nuestra dependencia del sistema social que los iluminatis planearon para controlarnos.
Hasta el dia que seamos autosuficientes segiremos dependiendo de ellos, sus supermercados, sus bancos, sus trabajos mal pagos etc etc.
Asi que todos tendriamos que considerar seriamente adoptar este modelo de vida en un corto plazo ya sea pora sobrevivir o para vivir libres eso es lo de menos.
Lo mas dificil es arrancar como pasa con todo.
Muy buenos dias a todos estoy muy contento que el DOCTOR POPOV haya vuelto me parecia que no nos iba a dejar tan facilmente gracias doc por estar nuevamente. Amigos les comento que en lo que va de la mañana ya han sido siete los aviones largando la mugre que han pasado les dijo: 6.00 7.25 7.50 8.25 9.15 9.22 y el ultimo a las 9.29 que les parece lo que hacen estas ratas, hace ya como un mes le mande un email a la fuerza aerea argentina explicandole lo que pasaba con las estelas quimicas y hasta ahora no recibi respuesta pero ya hace unos cuantos dias se los estoy reenviando dos o tres veces por dia cosa de cansarlos y ver si recibido alguna respuesta de parte de ellos . Hoy es raro el cielo permanece limpio sin rayas ni falsas nubes como otros dias despues de una rociada aparecia como enfermo sera que hoy no estan jodiendo tambien con el haarp que como dice el DOCTOR chem y harrp hermanos siameses .Amigos muy buenos dias a todos sigan asi y que nadie los joda en su loable tarea diaria chau nos vemos
Pure energy me ha fascinado la web q has dejado
http://midiariodeaventuras.wordpress.com/
yo soy bien torpe con el asunto de las energias libres y hacer motores
de hecho anduve buscando un dinamo y no he encontrado
al parecer aqui es mas dificil de encontrar
y tienes mucha razon
lo dificil es empezar a hacer los experimentos..
yo ya me estoy iniciando me ha costado pero ahi vamos..
😛
si tienen mas links en español de como hacer las cosas
a prueba de tontos
genial
publiquen please!!
Os doy las gracias por el input.
Si alguien quiere hacer un post sobre esto, con fotos y todo, o dibujos, para que lo entendamos mejor, se agradece enormemente. Aqui lo que importa es que tengamos buena informacion.
Yo me pierdo un poco en esto de la electricidad. (Me va mejor la eletronica….)
Una pregunta:
Es mejor un dinamo manual, o tal vez alguna placa solar, tomando como constante que tengamos sol.????
Cualquier post se puede mandar a nuestro email . Y graciasssssss.
Mira no tengo muchos links a prueba de tontos porque yo soy tecnico y no los nesesite 🙂 me doy mucha mania.
Pero si queres decimie que queres hacer y te oriento todo lo que pueda.
los dinamos los podes encontrar en autos muy viejos como el fiat 600 no se si en tu pais aun quedan, aca en argentina es facil conseguir uno.
Si no podes usar un altenrnador de cualquier auto pero tenes que ponerle un puente de diodos para cargar una bateria,que no te asute el nombre es algo muy simple de hacer, incluso es muy posible que el arternador ya traiga uno.
yo soy vecinita tuya (que vivo en chile)
si hay autos viejos y fiat
no sabia que de ahi se podian sacar!
de hecho anduve un domingo buscando en un lugar que venden puros cachureos
pero muchos muchos..
y no encontre nada,
Betta creo que a mi me pasa igual que a ti
con lo de hacer cositas para la energia pero creo que si encontramos cosas simples
para hacer como dice Pure energy podemos 😛
es muy bueno lo del post o entrada para hacer cosas en ESPAÑOL
hay mucho link y video en ingles
yo entiendo ingles pero cuando son palabras tecnicas quedo pegada!
Bueno creo que podria ser tarea para esta semana
si juntamos y enviamos todo lo que encontremos al mail del blog
quizas el fin de semana tengamos ya varias cosas listas
para hacer
antitontos como digo yo
😛
Pues me pongo en la busqueda de dibujos y videos en español
de todo..
asi es mas didactico
!!!
Primero quiero deceir, que JOOOO con los feos y el papeleo que me dan, cuando hay otras cosas tan importantes…
Mira, Rain, yo traduje un poco, pero si hay algo despues que no entiendes, me lo dices. Prefiero publicar en ingles, que dejar de hacerlo, como hay gente que si entienden algo.
Estamos en tiempos dificiles. A lo mejor no pasara nada, que mas quisieramos, pero por si acaso, y hasta este momenteo se ve todo como muy encaminado, creo que los que estamos despiertos deberiamos usar nuestra ventaja y preparar cosas, que desde luego, nunca van a ser en vano.
Que me redacten textos, y que me manden imagenes, si tienen alguna informacion sobre esto de la energia alternativa.
Ok? Gracias, pandilla. Un beso…………
SIII BETTA yo igual me miro todos los videos que publican
sean en ingles o en chino mandarin
ya sabes..no hay desperdicio en mirar todo
algo uno entendera
😛
bueno tare para todos enviar links de como hacer mini motores
o energia libre a prueba de tontos
al mail trinityeyes@gmail.com
asi despues con el material recopilado se hace una entradita..
yo ya he encontrado como hacer casitas y algunos motores
animense a enviar todo al mail
besosssssss
Ok lo primero que hay que estableser es energia para que? por que de hay sale cual es el mejor sistema si solar, eolica, hidaulica.
Despues hay que contestar la pregunta a partir de que van a sacar electrisidad? que tienen a la mano en el lugar dende piensan resistir estos años.
Mi vision es contar con un sistema muy elemetal que probea suficiente electricidad como para generar luz, sea por pura iluminacion o para cultivar, y calor, para calefaccion de un ambiente pequeño, y con muy buena suarte alimentar una natbook o un sistema de comunicaciones, que aun no se que potencia gastan.
Pienso que lo mas importante es tener un buen generador y la bateria y despues buscar la mejor forma de uasarlo para cargar la vateria. Asi que este tendria que ser independiente del elemento motris en si mismo y portatil.
Bueno digan me que quieren obtener y veo que les puedo ir armando 🙂
eso mismo que has posteado me parece genial
yo de hecho casi me habia olvidado del hecho de usar un notebook
en los proximos tiempos
si hasta me dije.-.
tendre que escuchar musica en una vitrola de esas que se les da cuerda
con una manija
pero creo que obtener energia para poner a funcionar el notebook
no debe ser tan dificil
y me estoy poniendo en las peores circunstancias
pero me parece genial la idea que tienes
asi que si tienes cositas al respecto envialas
para que betta las publique
yo empezare a juntar links y dibujitos hoy.
pero por ahi va el camino de la energia que se necesita
simple rapida y efectiva para tiempos en que habra que empezar casi de
cero
Pure energy.
Para un pc, o un mp3,una radio con shortwave, o longwave o mediumwave. o una lampara, y una pantalla como tv plano, aunque no hayan programas….. (que horrorD! ! !! )
Que se necesita?
Cual es la mejor manera?
Una bateria de coche por ej? y un alternador? manual? solar? quimico?
El tema pasa por la potencia que consume cada electrodomestico y esto es importante que lo entiendan si quieren costruir un generador.
Mientras mas consuma el aparato mas seguido hay que recargar la bateria asi de simple.
Televisores y musica yo dira que mejor olvidense 🙂 es un gasto de energi amuy superfluo.
La idea de la notebook es para poder leer libros o informacion importante, y con suerte internet. generalemte no consumen mas de 500 Wats, y por suerte porque en estas condiciones eso es bastante.
Lo que mas consume es lo que genere calor; una estufa electrica o un calentador de agua pueden llegar hasta 1000 wats con fasilidad, un horno electrico 2500 wats asi que olvidense de usar uno en condiciones de emergencia.
Las lamparas de sodio que menciona survivor no consumen demasiado, entre 100 y 250 watts aunque seguro las hay mas grandes, habria que ver bien en donde se van a utilizar para no gastar electricidad inesesariamente.
Una lampartita comun gasta unos 75-100 wats pero no comvienen en lo mas minimo poruqe ahora estan las lamparas de bajo consumo que por 15-20 wats dan la misma iluminacion!!! claro que son mas cars y no serviviran para cultivo pero estarma muy bien tenr algunas.
Con esto quedan minimante cuviertas las nesesitades vasicas, exepto por la extraccion de agua. No se si ustedes tendran agua corriente en sus hogares o refugios pero eso es lo primero a resolver!!! la mejor opcion es una perforacion con una bomba manual o directamte desde un rio, se potabiliza facil.
Batta si lo que queres es quedarte en tu casa viviendo mas o menos como ahora seria bueno hacer una buena invercion en energia solar, com panels.
En este caso hay dos tipos unos son para obtener electricidad y otros son para calentar agua !!! con esto podes cosinar, calefaccionar y hasta darte un baño caliente.
El tema es que es una inversion importante, y generalemte muy visible, si tenemos que afrontar situaciones extremas habra bandalismo y esas cosas.
Yo pienso que lo mejor es dejar las ciudades ni bien deje de haber electricidad o absatecimeiento en los supermercados, porque es cunado la gente se va a poner loca!!!
hay hartas cosas que buscar
y ojala sean videos y jpg
bien explicadítos
y en español
para que podamos hacer las cositas
Hola a todos,
Les dejo un link:
http://exitway.wordpress.com/
Pueden descargarse manuales de supervivencia y horticultura basica.
Y este otro:
http://www.crisisenergetica.org/staticpages/index.php?page=20040611174740627
* El Libro de la Selva: pequeño manual de supervivencia que aborda desde estrategias de supervivencia a corto plazo a conocimientos que nos pueden permitir plantearnos una existencia más o menos sostenible.
* Equipo de Emergencia v1.0: conjunto de hojas EXCEL dinámicas con las que se pueden hacer cálculos bastante aproximados para proveerse de todo lo necesario para la supervivencia durante un plazo máximo de tres años.(Muy recomendable).
Yo por si acaso ya empezé a almacenar alimentos en conservas, sobretodo legumbres (Caducan en 2013), latas de atún, sardinas, carne enlatada.
Mi mujer piensa que estoy paranóico, pero cada vez que voy al supermercado compro dos o tres botes de cada (són productos relativamente económicos).
Más vale prevenir que curar.
Y si por suerte al final no pasa nada, nos lo comemos y listos.
PAZ
P.D. Saludos a todos y perdón por transmitirles mi crisis de ansiedad en anteriores posts.
Pure energy, yo no me ire.
Si no es muy aconsejable….
No me importa el agua caliente. Seria para generar algo de electricidad para una radio, mp3, etc. laptop…. o sobremesa pero para mirar archivos ya recibidos.
No existe paneles solares que no sean todo el techo? y que no sean tan caros?
Creo que ducharse con agua fria no es tan malo.
JO, como estamos imaginandonos el futuro…..
Despues de ver LOST, y otras series, tenemos algo de idea, de como es sobrevivir con pocos recursos.
Parcifal, gracias por los links, yo hago lo mismo cuando voy al super….
xxxxxxxxxx
De aca pueden bajar varios libros sobre huertas y hidroponia!!
http://www.cuantolibro.com/Varios/3/Jardineria-y-huerta/1.html
Alguien tiene algo sobre permacltua ?
Betta por la que se la energia solar es cara, por lo menos aca en argentina, no se como estarn los presios en europa. se que la gente que los instala habla de amortizar la imvercion a varios años!
Por supuesto que no es de vida o muerta darse un buen baño, era un ejemplo pra que se hagan una idea de que se puede lograr con esta tecnologia. Y me parese perfecto que no quieras irte de tu casa, solo que en mi mente se que a la corta o a la larga es casi seguro que haga falta, sobre todo con lo ultimo que subio popov del 2010… y por eso preparo todo enfocandome en el peor esenario posible. para asegurarme que nunca me faltara lo indispensable, cosa que no funciona al reves.
Si despues la cosa va mejor de lo previsto bienvenido sea!!!
Pero esa es la mentalidad de la supervivencia, prepararse para lo peor, con las herramientas mas precarias, sin miedo ni dudas a enfrentar lo peor, y la moral bien alta. Y se que suena a lavado de cerebro del ejercito pero en esta situacion es la mejor mentalidad.
Imaginense como se sentirian si su plan para resistir estos años fallara y los encuentra atrapados en una ciudad caotica! yo me cortaria las venas con la ultima galletita que me quede en la alasena!!!
En fin mi consejo es no confiarse de nada ni dar nada por seguro.
Bueno, desde los «remotos» años 60 traigo alguna soluciones:
Iluminación : Lámpara de carburo de calcio (C2H2) o acetileno, Inventada en 1900, muy utilizada en las minas y en España debido a la depresión post guerra, se utilizó en los hogares hasta bien entrados los años 60. También usada en barracas de feria. No produce olor ni gases, ni humos y su luz es muy brillante.
http://www.coleccionparticular.tk/blog/te-acuerdas-de/lampara-de-carburo.htm
Comunicaciones; Radiorreceptor a detector de galena. muy fácil de construir ( Yo mismo los construía cuando niño) y tiene un alcance increible en todas las ondas existentes (Incluso emisoras extranjeras). No necesita pilas ni acumuladores.
http://www.gratisweb.com/radiosantiguas/GALENAS.htm
Saludos,
Betta se quedo algo en el spam?
MBS:
Lo vi en la televisión.
Mira aquí http://www.rtve.es/buscador/buscar?modo=1&cadena=semillas&pagina=1
Saludos
javen,muy bueno ,y gracias,nosotros ,ya nos hemos puesto en marcha,pregunten en su comunidad y seguro que encontraran a alguno que tiene parientes o conocidos que son agricultores,productores,la historia es simple ,comprar directamente a ellos, y pagaran un 200% menos de lo que lo pagan en el super,y ellos estaran encantados de venderselo,las soluciones en ocasiones estan mas cerca de lo que pensamos,saludos
Gracias javen por la info
A los que les interesen las lamparas de carburo tienen que tener en cuenta que el gas que usan es el acetileno, un gas muy inflamable que incluso se usa para soldar metales!
Este gas se forma cuando las piedritas de carbuto entran en contacto con el agua y la HUMEDAD tambien, asi qeu hay que tener mucho cuidado en su uso y almasenamiento!!!
Mas informacion sobre el mismo en:
http://www.ecosur.net/Sustancias%20Peligrosas/acetileno.html
No es para asustar a nadie pero esto no es para incautos, puede producir quemaduras serias, explosiones o asfixia si queda en un ambiente cerrado!
Fijense que el carburo incluso reacciona si se guerta en un contenrdor de cobre y oxidable!!
Por supuesto con las debidas medidas de seguridad es una exelente fuente de luz, y creo que aun se consigue con facilidad.
Voy a ver como se puede fabricar una lampara segura!!
En cuanto al agua… ¿ recuerdan la peli Waterworld ?
Bueno, sin necesidad de orinar en un cacharro y si no se tiene un rio a mano, se puede llenar un bidon con una carpa de plástico que recoja agua de lluvia, el relente y la humedad ambiente, y luego tratarla con un filtro de carbón activado
http://www.terra.org/articulos/art0126.html
o como en las piscinas con un filtro de arena
http://www.lenntech.com/espanol/filtracion-de-arena.htm
Buena suerte…
Ma acavo de sorprender de los facial que es hacer una lampara de carburo!!
Vean aca!!
http://www.proinder.gov.ar/Productos/Hipermedia/contenidos/ta2/Archivos/imag/secciones/energias%20alternativas/ficha_88/2.htm
http://www.proinder.gov.ar/Productos/Hipermedia/contenidos/ta2/Archivos/fichas/energias_alternativas/ficha_088.htm
Solo hay que mejora un poco el diseño 🙂
Y para los que les inteerse improbisarse una radio puden empesar por aca!!!
http://www.taringa.net/posts/info/1564967/Como-hacer-una-radio-galena.html
http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EpZyEkpEVkhMdxhBYR.php
http://www.catedu.es/aratecno/index.php?option=com_content&task=view&id=65&Itemid=68
Perdón el enlace del filtro de carbón activo es
http://www.terra.org/articulos/art01206.html
Sorry…
JUNTEN LINKS Y ENVIENLOS AL CORREO..
saben que? hoy mirando links para enviar
de como hacer cosas me di cuenta que
al final volvemos a las raices de lo basico
de simple
y nada parafernalico
tambien me doy cuenta que todos los que aqui postean
son personas muy humildes de corazon
y me refiero a que
no les importa vivir con cosas pequeñas y simples
simplemente para vivir con la naturaleza.
Me alegro mucho de leer a los que postean aqui.
me hacen pensar que hay muy lindas personas.
Bueno yo estoy preparando mi wordpad con cositas para enviar
asi que hagan lo mismo
recopilen para que despues betta los pueda subir
cariños..
Hola se que andan seguramente con otros temas pero les cuento que estoy diseñando un dimano para generar electricidad para todos aquellos que no saben nada de elctronica!!!
Va muy bien pero nesesito algo de tiempo para resolver los detalles y hacerles un buen tutorial 🙂
Los que esten interesados en armarse algo vayan averiguando donde pueden comprar :
– imanes de neodimio. estos son la ultima moda en imanes y son faciles de conseguir
– un rodamiento o ruleman con un diametro interior de unas 18-20 mm
– Alambre de cobre para bobinado de motores
– caño de pvc de 10cm de diametro. i tapoas para los extremos del caño.
– una varrilla roscada de de 1/2 pulgada. con unas 20 tuercas. y arandelas.
– y listones de madera en general
genial me parece!
yo estoy juntando links para enviar a betta
pero estoy en eso
cuando tenga todo
lo envio como paquete completo
😛
Gracias por este post, Betta..
Yo agregaría cereales a la lista, específicamente la que tiene la foto de un viejo de la época de los colonos estadounidenses.
PARCIFAL HA MANDADO ESTO A OTRO HILO, LO REPRODUZCO AQUI:
Parcifal Dice:
Octubre 24, 2008 a las 3:45 pm editar
Hola,
dos libros recomendables para empezar a cultivar comida en el huerto:
EL HORTICULTOR AUTOSUFICIENTE,
GUÍA PRÁCTICA ILUSTRADA
SEYMOUR, JOHN
256 págs. 22 x 28 cm.
ISBN: 978-84-87535-66
P.V.P (con IVA): 19,95 Euros
Guía ilustrada para explotar un huerto de forma racional. Explica cómo organizar la producción, mejorar la calidad del suelo y producir cosechas más abundantes.
Y para los que viven en la ciudad y no disponen de tierra para cultivar,
EL HUERTO EN MACETAS
de PURNELL, BOB
Editorial GRIJALBO
23.0×24.0 cm 160 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425341915
Nº Edición:1ª
Año de edición:2008
Plaza edición: BARCELONA
19.90€
($31.24)
SUERTE
Sorry me confundi de hilo.
jACK, se puede agregar cosas, claro que si, pero me parecio interesante saber, con que tipo de comida simple se puede sobrevivir un ser humano., y cual es la necesidad minima de proteinas y vitaminas.
Creo que tambien se necesita grasa, pero carbohidratos, pues, se puede vivir sin ellos.
xxxxxxx Yo por supuesto agregaria galletas y botellas de martini….hehe.
That´s A okei, Parcifal. gracias por los links. Bueno, la informacion. xxxxxxxxx
Hola de nuevo,
Este link ya lo mandé, pero insisto una vez más en él porque creo que vale mucho la pena.
Són unas tablas de excel dónde puedes calcular la cantidad y el tipo de alimentos que debes comprar en función de los dias que quieras sobrevivir.
http://www.crisisenergetica.org/staticpages/index.php?page=20040611174740627
* Equipo de Emergencia v1.0: conjunto de hojas EXCEL dinámicas con las que se pueden hacer cálculos bastante aproximados para proveerse de todo lo necesario para la supervivencia durante un plazo máximo de tres años.(Muy recomendable).
SUERTE
yo tengo este exel que recomienda percifal, es exelente!!! bajenselo para empesar a ver que y cunato comprar!
no habia pensado en los que tienen prblemas de espacio 😦
Esto les puede sevir:
INSTALACION DE SISTEMAS DE RIEGO EN TERRAZAS Y BALCONES
http://66.240.239.19/1/0/7/10767.ZIP
Manual basico de agricultura de interior:
http://www.4shared.com/get/30840499/69b10a0a/Manual_bsico_de_agricultura_de_interior.html
Chicos de todos los libros que he visto en la vida LEJOS los del Sr Seymour son los mejores
sale lo basico y es totalmente antitontos
sale de todo hasta como hacer vino!!
de todo lo que se puedan imaginar y en forma facil
asi que los baje y aqui se los dejo para que los bajen—->
Seymour, John – El horticultor autosuficiente
http://www.sendspace.com/file/02rwn5
Seymour John – La vida en el Campo
http://www.sendspace.com/file/1d17x4
mis saludos!!
Totalmente de acuerdo, therainfalling.
Muy recomendables.
SUERTE
[…] https://trinityeyes.wordpress.com/2008/10/19/almacenamiento-de-comida-ahora/#more-1691 […]
¿En que quedo el proyecto de energia libre para tontitos?
Acabo de leer estos comentarios.. yo recomiendo almacenar entre los alimentos las semillas de amaranto, como complemento proteínico, dura muchos años y es bien económico; el amaranto fue seleccionado por la NASA para alimentar a los astronautas por su alto valor nutritivo, por su aprovechamiento integral, por la brevedad de su ciclo de cultivo y por su capacidad de crecer en condiciones adversas.
http://www.astroseti.org/noticia_1749_la_importancia_del_amaranto.htm
No se si el amaranto. Pero la que si estoy muy seguro que la NASA lleva a sus expediciones es el Quinua. Esta semilla originada en el altiplano andino crece en los desiertos y tambien es altamente nutritivo.
Alguien tiene informacion de como construir o a quien acudir por construccion de Bunker en Argentina?
Si, me estoy preparando para el 2012…
Dios mio… espero reirme de esto en el futuro.
Gracias
bueno el 2012 paso, y gracias a Dios y su misericordia …. gracias a todos por los aportes me dio una clara idea para «prepararse» ante una emergencia. Como la que pasara CR en los meses siguientes, que Dios nos de fortaleza y nos protega