PROFESIONALES SANITARIOS PREOCUPADOS POR LOS EFECTOS DE LOS CHEMTRAILS

diciembre 30, 2012

1picture064gn1Alvaro Miguel, miembro de MedBook.es (Red Social para profesionales de la Salud de PortalesMedicos.com), se hace eco de los problemas de salud consecuencia de las estelas químicas (chemtrails).
Hace referencia tanto a los síndromes biológicos que provocan como a los análisis biológicos y químicos de las sustancias que contienen.
Entre otros problemas de salud observados menciona los siguientes:

1.

Sangrado de la nariz y de los pulmones (este último elemento está en numerosos informes de centros para ancianos. Creemos que esos síntomas son directamente atribuibles a los aerosoles atmosféricos)

2.

Asma y alergias: el número de jóvenes que crece sin cesar que utilizan bombas para respirar es inquietante. Muchos presentan síntomas diversos de irritación por causa de todos esos agentes tóxicos

3.

Aspergillosis broncopulmonar alérgica (ABPA) (hongos microscópicos en los pulmones en los niños pequeños)

4.

Gripe, bronquitis y neumonía (en proporciones endémicas, los médicos observan que sus pacientes necesitan muchas semanas para recuperarse y denuncian la falta de antibióticos eficaces para tratarlos)

5.

Síntomas respiratorios superiores, incluido el síndrome de insuficiencia pulmonar en los recién nacidos, los niños pequeños e incluso los adultos, la muerte súbita de los recién nacidos y el aumento de informes procedentes de todos los rincones del país relativos a la muerte súbita de los atletas (en los boletines de noticias se indica que podrían ser atribuibles a partículas presentes en el aire o a la polución)

6.

La fiebre y los sudores nocturnos

7.

Muertes debidas al moho negro; un moho negro o rojo que se encuentra sobre las cosechas de viveros (los agricultores hablan de cambios notables en el pH del suelo y del agua), en los edificios y en los sistemas de ventilación (incluidos edificios escolares)

8.

Síntomas similares a la artritis y dolores musculares

9.

Trastornos gastrointestinales

10.

Infecciones de vejiga (incluyendo enuresis, no sólo en los niños pequeños, sino también en los adultos)

11.

Fatiga extrema o crónica

12.

Pérdida repentina de oído, acúfenos, vértigo (cada vez más frecuente justo antes o después de una tormenta o de cambios rápidos de temperatura)

13.

Visión borrosa, tics nerviosos después de haber estado en el exterior

14.

Piel seca y labios agrietados, erupciones cutáneas, heridas e infecciones fúngicas, envejecimiento de la piel

15.

En las mujeres: sangrado menstrual doloroso y prolongado

16.

Confusión y enlentecimiento mental, los pensamientos y los sentimientos parecen borrosos

17.

Trastornos inmunológicos (lupus, tiroides, enfermedad de Crohn y de Addison, fibromialgia, enfermedad de Lyme, artritis y reumatismos)

Seguir leyendo

Anuncio publicitario