Introduccion al Programa Terra

Para entender un poco mas sobre la posible estadía nuestra en Spectrum (la computadora Kristal, simuladora del verdadero planeta X1) según nos vienen diciendo varios autores visionarios y contactados con los extraterrestres les proponemos leer y ver los videos de esta introducción para la comprensión del holograma terra.

El astrofísico Martin Rees y el matemático John Barrow anunciaron una teoría revolucionaria sobre la naturaleza del universo, al proponer que habitamos en un universo simulado por una megasupercomputadora construida por una civilización más avanzada.

La extraordinaria hipótesis parte de la idea de que lo que llamamos universo es en realidad una ínfima parte de un multiverso, una simulación virtual creada para estudiar la evolución de la conciencia en diferentes regiones de él, así como el intento de seres inteligentes por comunicarse entre sí y eventualmente cuestionarse si un gran diseñador inteligente podría intervenir para modificar las leyes del cosmos.

Estas ideas, que parecen sacadas de la ciencia ficción en las que se basan películas como Matrix, cuentan en realidad con el apoyo de otros prestigiados físicos como Paul Davies.

Este científico hace notar que para esta hipótesis existen datos inquietantes que podrían confirmarla, al referirse al descubrimiento realizado en 1998 por el astrónomo John Webb cuando estudiaba quasares ubicados a 6 mil millones luz de distancia.

Webb descubrió, al analizar los espectros de la luz, que su velocidad era ligeramente menor a lo esperado siguiendo las leyes de la relatividad de Einstein.

Para Davies, a estas distancias la realidad virtual simulada de nuestro universo deja de ser perfecta y se manifiesta por una variación de las constantes físicas.

La idea ha sido tomada también muy en serio por filósofos de la ciencia como Nick Bostrom de la Universidad de Oxford quien ha llevado al terreno de la lógica la propuesta de los astrofísicos en un ensayo titulado ¿Vivimos en un universo simulado?, en donde postula tres principios básicos de esta hipótesis:

1) La probabilidad de que una especie con nuestro nivel actual de desarrollo pueda evitar extinguirse antes de convertirse en tecnológicamente madura es insignificantemente pequeña.

2) Casi ninguna civilización tecnológicamente madura está interesada en correr simulaciones de computadora de mentes como las nuestras.

3) Usted está casi con seguridad en una simulación.

Las conclusiones a las que llega Bostrom parecen sugerir que es más probable que la existencia del universo, y por lo tanto la nuestra, esté transcurriendo en una simulación.

El filósofo incluso ha inventado una ecuación en la que cada uno de los factores representa aspectos tales como el número de civilizaciones que han sobrevivido a estados de posthumanos, números de civilizaciones creadoras de simulaciones, así como el número de individuos que han vivido antes del surgimiento de una civilización posthumana.

Al final Bostrom se pregunta: «Si estamos en una simulación, ¿es posible saberlo con certeza? Si los simuladores no quieren que los descubramos, probablemente jamás lo haremos. Pero si escogen mostrarse a sí mismos, podrían hacerlo ciertamente». Quizá en una ventana, informándole del hecho, aparecería enfrente de usted, o quizá le «cargarían» en su mundo.

Otro acontecimiento que nos permitiría concluir con un alto grado de confianza que estamos en una simulación es si llegamos algún día al punto de crear nuestras propias simulaciones.

«Si comenzamos a correr simulaciones, sería una evidencia fuerte en contra de los primeros dos argumentos. Lo que nos dejaría al tercero solamente».

autor del articulo: Andrés Eloy Martínez Rojas.

A continuación pueden ver este reportaje (en español) realizado por disc. channel, que a pesar del chabacano enfoque que les caracteriza , Aquí nos van explicando varios autores la alta posibilidad de que estemos dentro de una megacomputadora:

Veamos ahora información sobre el Universo Holográfico, relacionada tambien con la teoría de las cuerdas:

Information in the Holographic Universe: A Holographic Spacetime
By Jacob D. Bekenstein

Dos universos de diferentes dimensiones y obedeciendo a las leyes físicas dispares se vuelven completamente equivalentes por el principio holográfico. Los teóricos han demostrado este principio matemático para un tipo específico de cinco dimensiones espaciotemporales (anti-de Sitter) y sus cuatro dimensiones fronterizas. En efecto, la 5-D universo se registra como un holograma sobre la 4-D de superficie en su periferia.La Teoría de supercuerdas rige en el espacio de la 5-D , pero lo que se denomina teoría de campos conforme el punto de partículas opera en el 4-D holograma. Un agujero negro en el 5-D espacio es equivalente a la radiación caliente sobre el holograma – por ejemplo, el agujero y la radiación tienen la misma entropía a pesar de que el origen físico de la entropía es completamente diferente para cada caso. Aunque estas dos descripciones del universo parecen totalmente iguales (¿unalike?), el experimento no podría distinguir entre ellos, ni siquiera en un principio.

ver en ingles: http://www.essentia.com/discovery/holographic_spacetime.htm

Y finalmente despegamos con el video de la teoría de las cuerdas (en español) :

Este es el último circulo en las cosechas (24,2008, in Horton, Inglaterra), de fuera de la matrix nos dejan mensajes para activar nuestra consciencia…

Anuncio publicitario

6 Responses to Introduccion al Programa Terra

  1. sat7 dice:

    Me quedé mirando por unos segundos al cropcircle, y se me vino a la mente que existen circulos como portales abiertos ya en lo sutil de este mundo holográfico para que podamos acceder conscientemente a la siguiente densidad…

    ¿Qué os parece a vosotros el crop?

  2. ALOMEJOR 33 dice:

    Ciertamente hay algo mas de lo que aparentemente se ve , un pequeño escalofrio y reflexion se dan rapidamente …….. llaves … puertas .

    leyendo este articulo , recopilacion , sintesis ….. me trasportaba a lo mas profundo de mis entrañas , algo parecido a lo que sucedia al ver la primera Matrix , o cuando de muy joven me sentia trasportar por un viaje o profunda reflexion flotante …. un abrazo Sat7 .

  3. BellPacific dice:

    Para empezar, veo una Vesica Piscis en el cropcircle, con un ojo en el centro, dos circunferencias ,una sobre la otra, en 3D. La superior parece una lupa. Veo una puerta vertical abierta en un cilindro transparente y las lineas rectas o patas de la «llave», que no identifico lo que representan.

  4. ananda dice:

    hola amig@s……………..os parece ke sea el cruce a traves del sol (los soles) ke nos aguardaba y estamos experimentando??, me refiero al crop claro

  5. BellPacific dice:

    ananda

    Si lo miro en 2D, veo al círculo transparente desplazarse hacia ¿adelante? (arriba en la foto) por encima del otro opaco. Los tubitos de arriba encajan con las patas de abajo. Hay un dos «railes» paralelos. Lo que significa lo ignoro.

  6. sat7 dice:

    No hay que olvidar que los dibujos que nos dejan son hipergeométricos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: